La ciudad
electrificada

Fritz Lang
Autodidacta y poco dado a las corrientes convencionales de su época, Fritz Lang nació en Viena pero desarrolló la mayor parte de su trabajo cinematográfico en Alemania y Estados Unidos.

El Mito
La confianza ciega en el progreso era la norma en la época y una distopía como la de Lang estaba demasiado avanzada para su época. Metrópolis, es la primer película de ciencia ficción de gran presupuesto que trata temas como: el científico demente o el robot con apariencia humana. De igual forma, el mito de Frankenstein crea en esta película uno de sus mayores imaginarios. En este sentido, Metrópolis es algo más que un relato de ficción.

Arte
La película de Lang opta por lo abstracto en lugar del realismo y perdura a través del tiempo gracias a su aspecto visual gótico, en donde se combinan las impresiones neoyorquinas del director con el Expresionismo y el Futurismo. En lo que se refiere a los efectos visuales, la combinación de maquetas y de imágenes proyectadas a través de un espejo, permitió representar la profundidad de campo antes de la aparición de la tecnología fotográfica.

Estética
Sin lugar a dudas, puede decirse que visualmente, la ciudad de Metrópolis acecha detrás de (Gotham City), en Batman del director Tim Burton. La estética de Metropolis esta influenciada directamente por el movimiento arquitectónico de la Bauhaus, promovido por Walter Gropius, veterano de guerra inspirado en el movimiento Arts and Crafts. En sus memorias, Fritz Lang describió la extraña sensación de terror y de placer que experimentó en el momento en que llegó por primera vez en barco a Nueva York: "Los inmuebles parecían ser un velo vertical, centelleante y muy ligero, una lujosa tela de fondo suspendida del sombrío cielo, para deslumbrar e hipnotizar."